Reconocen a Supermercado Unimarc como espacio laboral preventivo
Actualidad 22 enero, 2015 Edición Cero
Tras un año de implementar el Programa laboral del Senda “Trabajar con Calidad de Vida (TCV)” entre sus colaboradores, mediante de la entrega de una placa preventiva, el Supermercado Unimarc fue reconocido como Espacio Laboral Preventivo.
El director regional del Senda, Christián Zaines dijo que “esta instancia incentiva el desarrollo continuo de estrategias que consolidan la instalación de cultura preventiva al interior de la organización, que se basa en el mejoramiento de la calidad de vida laboral de los trabajadores”.
“Buscamos desarrollar espacios más saludables y protegidos y Supermercado Unimarc sabe que está contribuyendo en ese sentido, además de ayudar en la prevención del consumo de drogas y alcohol no sólo en el trabajador, sino también en su entorno familiar y social”, añadió.
Agregó que “este programa abarca la dimensión organizacional, individual y familiar, para nuestra institución es fundamental que los trabajadores sepan que las empresas cuentan con estas políticas preventivas”.
Cerca de 150 trabajadores de supermercado Unimarc, de los locales de Bilbao, de Iquique Centro y de Alto Hospicio participaron en el Programa TCV el 2014, donde se trabajó en el Proceso de Diagnóstico, Elaboración de la Política Preventiva y Plan de Acción, este año corresponde la implementación del Plan de Acción.
Una vez concluido el primer año de certificación, la organización podrá postular a progresar en su nivel de certificación siempre que ejecute y acredite los procesos planificados, entre estos la ejecución del plan de acción y al final del proceso anual un nuevo diagnóstico de Calidad de Vida Laboral.
El gerente zonal de Supermercado Unimarc, Alejandro Mayer dijo que “para nosotros como empresa esta instancia es un gran reconocimiento, nos encontramos en el camino de la cercanía con nuestros colaboradores, los estamos apoyando constantemente, este reconocimiento da prueba que nuestros ellos creen en lo que estamos haciendo”.
Añadió que “es muy gratificante que el Senda nos permita acercarnos mucho más a ellos, entenderlos y saber cuáles son sus requerimientos, sus preocupaciones, nosotros estamos para ayudarlos, queremos que este trabajo permanezca en el tiempo que dé frutos”, concluyó Mayer.