Ya está operando la bajada del Zig-zag, para mejorar flujo vehicular
Actualidad 15 noviembre, 2014 Edición Cero
Con el propósito de mejorar el flujo vehicular fue reabierto el Zigzag Ruta (A-616) que une de sur a norte la comuna de Alto Hospicio y la Ruta 16 hacia Iquique. El Zigzag permite sólo el flujo de vehículos menores hasta splinter en dos pistas en sentido unidireccional desde el sector El Boro de Alto Hospicio hasta la línea del tren
Esto se suma a la habilitación de las dos pistas de bajada de la Ruta A-16 desde el Zigzag hasta la rotonda El Pampino, con la respectiva conificación para que los vehículos que bajen por el Zigzag sigan por la pista derecha de la ruta, mientras los otros utilicen la izquierda, manteniendo orden.
Cabe recordar que el lunes comienza la Fase 2 de los trabajos de reparación en la Ruta A-16 que implican cortes de tránsito en la pista izquierda de bajada entre los kilómetros 40.500 al 39.200, que contemplan excavaciones, rellenos y colocación de barreras de hormigón desde el Zigzag hacia arriba de la Parque de Parapentes. Por esta razón se recomienda a los conductores preferir el Zigzag para bajar hasta la comuna de Iquique.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones Manuel Morales fue enfático en decir que “sabemos del impacto negativo que ha generado en la calidad de vida de las personas que utilizan la ruta, los cuales no han pasado inadvertidos. Hemos buscado alternativas que no sean más allá de los tiempos establecidos. Esto ha demostrado que la vía es muy frágil ya que la simple panne de un vehículo provoca fuerte congestión”.
Hizo un llamado a la comunidad a “realizar un último esfuerzo para solucionar en parte el problema que existe, la cual no está exenta de conflictos. Pedimos disculpas, pero sabemos que mejorará los problemas de conectividad y flujo que existen en la ruta que es utilizada por habitantes de toda la región”, agregó.
HISTORIAL
La obra se inició el 31 de agosto de 2012 con una inversión de $3.200 millones que incorporó una segunda pista a los 2.6 kilómetros trazado. La empresa constructora a cargo Visol S.A; tenía 365 días o sea hasta el 31 de agosto de 2013 para entregar la obra. Debido a problemas de suspensión de tronaduras y cañerías de agua que no estaban previstas la empresa pidió extender el plazo para noviembre de ese año, luego diciembre finalmente fines de enero de 2014.
La empresa a cargo de la obra se declaró en quiebra, debiendo llamar a licitación a otra empresa, finalizando en marzo de este año detalles como 20 luminarias y reforzamiento de seguridad en curvas. Lamentablemente no hubo recepción de obras por detalles hormigón proyectado o «shotcrepe» para mantener el contorno del cerro y a las semanas ocurrieron los terremotos del 1 y 2 de abril.
Tras la emergencia hubo deslizamientos y se pidió mejorar la seguridad del Zigzag y se aumentó el encementado de las paredes y ayer en la tarde finalizaron colocando las barreras de contención de hormigón en el Zigzag.