Testimonio de emprendedor que le dobla la mano al destino
Actualidad 5 noviembre, 2014 Edición Cero
Comunicado/ Las ganas y esfuerzo depositados en un proyecto siempre dan frutos y así lo demostró el empresario iquiqueño Jorge Augurto, quien después de haber postulado al Capital Semilla 2014 de Sercotec en la línea Empresa y ser favorecido con seis millones de pesos, inauguró su segundo local de comidas en la ciudad denominado “El Bajo Fast Food 2”, proyecto que tuvo un costo total de siete millones 500 mil pesos y está ubicado en Playa el Aguila con Salvador Allende (Ex Pedro Prado).
A la apertura del nuevo recinto que contará con los ya conocidos Shawarmas, Completacos, jugos naturales, entre otros, asistió el director regional de Sercotec, Patricio Ferreira, más los ejecutivos de fomento de Sercotec y un grupo de estudiantes del Colegio Humberstone, quienes fueron especialmente invitados a la degustación de los nuevos productos que se ofrecerán.
Patricio Ferreira, director regional de Sercotec, valoró el crecimiento que tuvo con su primer negocio el microempresario y explicó que de existir las ganas de emprender todo se puede.
“Nuestro emprendedor ha sido capaz de generar un negocio importante, con nombre, productos propios y generar mano de obra. Es su segundo local de comidas y con orgullo podemos decir que es uno de nuestros empresarios exitosos, porque está contribuyendo a mejorar la economía regional, porque vemos que además le está yendo bien».
Agregó que lo que busca principalmente el Capital Semilla «es que las personas hagan crecer sus ideas, puedan vender más, y dinamizar la economía que sufrió con los terremotos de abril pasado en la región. Jorge como muchos otros micro y pequeños empresarios que han participado en nuestros programas, han logrado esta tarea que nos encomendó nuestra Presidenta Michelle Bachelet y eso me tiene muy contento”..
Por su parte, Jorge Augurto, agradeció al Gobierno de Chile y en especial a Sercotec por todo el apoyo brindado para cumplir sus metas. “Estoy contento con la ayuda de Sercotec y el Gobierno, porque es un mérito que tras el terremoto que nos afectó en abril pasado sigan aportando a los microempresarios de Tarapacá con capitales como el Semilla».
«Uno día a día tiene que luchar con las grandes empresas para lograr estas cosas, pero el chileno siempre tiene ideas innovadoras y gracias a Sercotec y sus ejecutivos que nos entregan conocimientos, han permitido sacar adelante este tipo de negocios”, dijo Augurto.