Edición Cero

Prensa/ Los maestros Hugo Bolívar Salazar, Celinda Baltazar Vilca y Rosa Biagetti Cortéz fueron distinguidos por su trayectoria docente, gremial y cultural, durante la... Reconocen labor docente de Hugo Bolívar y otros 2 profesores: En el día del maestro

reconocimientoPrensa/ Los maestros Hugo Bolívar Salazar, Celinda Baltazar Vilca y Rosa Biagetti Cortéz fueron distinguidos por su trayectoria docente, gremial y cultural, durante la ceremonia del Día del Profesor que organizó la Seremi de Educación de la Región de Tarapacá.

Francisco Prieto Henríquez, Secretario Regional Ministerial de Educación, hizo un reconocimiento a los más de 4.000 mil maestros y maestras que laboran en la región: “Nuestro país vive uno de los procesos de mayor transformación en el ámbito educacional y sin lugar a dudas, el rol del profesor es trascendente en este nueva sociedad que queremos construir, más justa e inclusiva».

«Por ello envío -a través de ustedes- mi reconocimiento a la abnegada y comprometida labor que el profesorado cumple día a día en los lugares más recónditos de nuestra región, abriendo caminos para el desarrollo y crecimiento de nuestros niños, niñas y jóvenes. Con la Reforma Educacional trabajaremos en un nuevo Plan Nacional Docente que busca mejores condiciones para el profesorado, proyecto de ley que será presentado antes de fin de año”, manifestó la autoridad.

Uno de los profesores destacados de mayor trayectoria es Hugo Bolívar Salazar, maestro normalista de 87 años, dirigente regional y nacional del Colegio de Profesores que inició su labor docente en el campamento Don Guillermo para luego trasladarse a las aulas de la Oficina Salitrera de Humberstone. Asumió como Jefe Técnico Provincial de Educación en Iquique y ocupó luego el cargo de Concejal de la Comuna de Iquique.

También fue distinguida la maestra Celinda Baltazar Vilca, profesora de Educación Básica de la Universidad de Chile sede Arica, cuya trayectoria se ha vinculado permanentemente al mundo rural y especialmente a la cultura aymara. Creadora de relatos y cuentos recopilados en los textos escolares para la asignatura de Lengua Indígena del Mineduc, también ha sido una fervorosa defensora de la transmisión oral de la historia y de las tradiciones como la celebración del Año Nuevo Aymara. La profesora también ocupa el cargo de presidenta comunal de Pica del Colegio de Profesores por tres periodos consecutivos.

Igualmente fue destacada la profesora Rosa Biagetti Cortéz, licenciada en Arte de la de la Universidad de Chile sede Arica y Profesora de Educación Tecnológica de la Universidad Arturo Prat de Iquique. La maestra funda en el año 1989 la compañía de danzas tradicionales “Kirky Wayra”, agrupación con más de 40 bailarines y músicos y en cuyas presentaciones por Chile, Latinoamérica y Europa han participado más de 200 personas.

Los comentarios están cerrados.