Llamado a ser parte de «Sello Chile Inclusivo», que integra a personas con capacidades diferentes
Actualidad 13 octubre, 2014 Edición Cero
Sercotec Tarapacá/ Un llamado a las empresas de la región a participar del Sello Chile Inclusivo, reconocimiento público que entrega el Gobierno de Chile, realizó la directora regional de Senadis, Nélida Díaz, junto al director regional de Sercotec, Patricio Ferreira.
A la fecha, se ha entregado más de 70 reconocimientos a empresas y organismos públicos, que han demostrado esfuerzos importantes en materia de inclusión laboral de personas en situación de discapacidad, accesibilidad universal tanto de infraestructura, como de sus plataformas electrónicas.
En este sentido, Nélida Díaz llamó a las empresas grandes, pequeñas y medianas de la región, como a las instituciones públicas a postular a este sello.
“Sabemos que existen en la región un número importante de empresas que tienen entre sus trabajadores a personas con cierto grado de discapacidad, por lo que con la entrega de este sello buscamos entregarles un reconocimiento. Las postulaciones son hasta el 19 de octubre, y esperamos que las empresas de la región se atrevan y cada día sean más quienes apoyen y abran los espacios a las personas que presentan un grado de discapacidad”, dijo la directora regional.
Este año, el Sello Chile impulsará la participación de la Micro y Pequeña Empresa como nuevo actor en la definición del desarrollo inclusivo de las organizaciones en Chile.
El director regional de Sercotec, Patricio Ferreira, organismo que trabaja en sus programas con los micros y pequeños empresarios, hizo extensivo el llamado a quienes participan de sus programas, ya que dijo “La idea es que cada una de las empresas a través de la entrega de este sello puedan abrir aún más las puertas del mundo laboral a quienes lo necesitan, en este caso personas con algún grado de discapacidad. Es importante la inclusión en nuestro país, que nuestros jóvenes y nuestros adultos tengan las oportunidades de trabajo, cualquiera sea su condición. Nuestro gobierno encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet así lo ha manifestado y es tarea de nosotros como sociedad abrir estos espacios”, comentó.
POSTULACIÓN AL SELLO
La postulación, que tiene como fecha de cierre el 19 de octubre, consiste en un proceso de evaluación en que cada organización inscrita a través del portal de sello inclusivo (http://www.selloinclusivo.cl) entrega en línea medios de verificación que respaldan la inclusión y accesibilidad de su institución, en base a un conjunto de requerimientos establecidos por Senadis. En función del cumplimiento de los medios de verificación, el equipo técnico de Senadis otorga un puntaje que, de superar los ponderadores mínimos exigidos, determina la obtención del Sello
Chile Inclusivo, el cual tiene una vigencia de dos años, pudiendo ser renovado.
Adicionalmente, Senadis otorga una modalidad especial para reconocer la Accesibilidad Universal con que se conciben y ejecutan espacios públicos desde municipios, ministerios, corporaciones u otros organismos relacionados.
Las organizaciones que, debido al puntaje obtenido no sean reconocidas con el Sello Chile Inclusivo, recibirán posteriormente un informe general de retroalimentación que instruye las mejoras necesarias para obtener el reconocimiento en una nueva postulación.