Edición Cero

Prensa/ Con el objetivo de sensibilizar a los conductores que manejan a exceso de velocidad y con ello disminuir la ocurrencia de accidentes de... «Aún te espero», campaña para hacer cinbciencia sobre accidentes de tránsito

aun te esperoPrensa/ Con el objetivo de sensibilizar a los conductores que manejan a exceso de velocidad y con ello disminuir la ocurrencia de accidentes de tránsito, este lunes se realizó el lanzamiento de la campaña masiva que se realiza a nivel nacional.

 La actividad fue convocada por la Mutual de Seguridad CChC, con la  colaboración de Conaset (Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito) y la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros de Chile. Participaron Carolina Navarrete, directora de Asuntos Públicos y RSE junto a Claudio Ovalle, gerente de clientes I Región, ambos de la Mutual de Seguridad CChC;  junto al seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Manuel Morales González.

 El lanzamiento de “Aún Te Espero” se realizó en la avenida Arturo Prat, una de las zonas urbanas de mayor circulación de vehículos y peatones de la capital regional, donde se hizo entrega de volantes que promueven el autocuidado y mensajes como respetar los límites de seguridad, el uso del cinturón de seguridad y evitar el manejo bajo la influencia del alcohol. También obsequiaron brazaletes reflectantes con la frase “conductor designado”.

 “Según cifras de la Conaset, en Chile fallecen diariamente 5 personas en accidentes de tránsito, por lo cual se ha trabajado fundamentalmente en campañas de prevención de consumo de alcohol al conducir; control de la velocidad y de uso de elementos preventivos, como el cinturón de seguridad y el casco, entregando también, mensajes para la población que transita a pie”, señaló Carolina Navarrete, directora de Asuntos Públicos y RSE de la Mutual de Seguridad CChC.

 Manuel Morales, seremi de Transportes,  junto con valorar la iniciativa de la Cámara Mutual de Seguridad, la cual se suma a otras que han emprendido distintas instituciones en el marco de celebraciones de Fiestas Patrias, dijo que es necesario generar conciencia en la ciudadanía para prevenir accidentes de tránsito. “Hacemos un llamado a los conductores a desarrollar una actitud responsable frente al volante, y a los peatones, para que respeten cada una de las señales viales que les permitan un desplazamiento seguro”, puntualizó.

 CONASET

De acuerdo estudios realizados por Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, chocar a una velocidad de 90 kilómetros por hora equivale a caer desde un décimo piso, las probabilidades de muerte de un peatón atropellado es del 30% si el chofer conduce a 30 kilómetros por hora, pero sube al 80% si conduce sobre los 50 kilómetros por hora.

Los comentarios están cerrados.