Edición Cero

Durante el 2013 Tarapacá registró una disminución leve en el número de accidentes de tránsito. Un 5,3% con respecto al año anterior, y un... Leve disminución de accidentes de tránsito en Tarapacá, mientras que aumentan los fallecidos

FIS TRANSPDurante el 2013 Tarapacá registró una disminución leve en el número de accidentes de tránsito. Un 5,3% con respecto al año anterior, y un aumento del 18,9% en los fallecidos y un 8,6% de lesionados, de acuerdo a las cifras proporcionadas por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) a partir de un diagnóstico realizado en cada una de las regiones del país, mediante el reporte anual de seguridad vial elaborado por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito.

Durante el 2013 se registraron 932 accidentes de tránsito (1,3% del total) con 44 (2,7 del total) de fallecidos y 988 (1,7 del total) lesionados, 101 graves, 84 menos graves y 803 leves. De estas cifras, 383 fueron por colisión, 256 por choque, 162 atropellos, 11 volcamientos, 11 de otro tipo y 9 por caída.

La información fue dada a conocer por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Manuel Morales González, quien precisó que el Gobierno ha incrementado sus esfuerzos para disminuir los accidentes de tránsito en la región “a través del aumento de fiscalizaciones y mediante iniciativas que promueven avanzar hacia una cultura vial”.

Según el informe de CONASET, la imprudencia al conducir fue la principal causa de accidentes de tránsito el año pasado, seguida por desobediencia a la señalización (81), pérdida de control del vehículo (80), en tanto la conducción con alcohol ocupó el cuarto lugar (79).
En cuanto a los participantes y víctimas fatales según grupo etario, la cifra la encabezan 754 jóvenes (19 a 33 años), 444 adultos jóvenes (34 a 45 años), 346 adultos ((46 a 63 años) y 137 niños (5 a 18 años).

El número de conductores y fallecidos y lesionados registra 10 casos encabezados por el grupo de jóvenes; seguido por 5 de adultos jóvenes y 3 de adultos. De los pasajeros fallecidos y lesionados, durante el 2013 fallecieron 5 niños, 3 jóvenes, 2 adultos mayores, 1 bebé y 1 adulto joven.

En el caso de mujeres fallecidas, 4 fueron adultos mayores; 3 niñas, 3 jóvenes y 2 adultos jóvenes. El número de hombres es superior y registró 11 casos de jóvenes, seguido por 7 adultos jóvenes, además de 4 niños y 4 adultos.

Manuel Morales puntualizó que “si bien la región de Tarapacá presentó una disminución del 5,3% en accidentes de tránsito con respecto al año anterior, para nosotros es prioritario contribuir a disminuir las tragedias en las carreteras y, especialmente, evitar la pérdida de vidas en accidentes de este tipo”.

Dijo que “todos los esfuerzos y campañas que estamos realizando para prevenir accidentes de tránsito, requieren el apoyo de la comunidad, de manera especial en estos días con el inicio de celebraciones de Fiestas Patrias”.

CIFRAS

El rankig de fallecidos según el tipo de usuario arrojó que 514 accidentes de tránsito fueron protagonizados por automóviles, 209 por furgones y 170 en peatones.

En cuanto a la ocurrencia por comuna, Alto Hospicio lideró la cifra el 2013 con 565 casos de los cuales 6 fueron con resultado de muerte. Iquique registró 229, sin embargo y aun cuando la cifra es un 50% más baja que en Alto Hospicio, el número de fallecidos fue de 16 personas.

 

Los comentarios están cerrados.