
En el Aula Magna de la Universidad Arturo Prat , entre el 24 y el 27 de junio a partir de las 19 horas se efectuará la 15º versión del Festival de Cine Europeo, iniciativa es organizada por la Delegación de la Unión Europea en Chile, en conjunto con las embajadas de Alemania, Austria, España, Federación Valonia-Bruselas de Bélgica, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Portugal, Rumania, Croacia, Noruega y Suiza. Se exhibirá 8 películas con el apoyo de esta Casa de estudios superiores y la Productora SieteMagias Films.
Las entradas al festival son liberadas, es decir, el ciclo de cinbe es gratuito, según confirmó Lidia Osorio, Directora de Vinculación y Relaciones Institucionales, de la UNAP. «Esta muestra cinematográfica es un aporte de la Universidad y de las otras instituciones involucradas, para acerca lo más destacado de la cinematografía europea de nivel mundial, con producciones que no han sido estrenadas comercialmente en el país para llegar a espectadores de distintos ámbitos», señaló
La invitación es abierta a toda la comunidad, donde podrán conocer filmes de gran calidad que han sido reconocidos, tanto por sus temáticas, actuaciones y fotografía, entre otros.
Entre las películas que se podrán ver está «Kon tiki», un filme basado en la historia real del explorador Thor Heyerdahl, que en 1947 cruzó el Atlántico en una balsa de madera, desde las costas de Perú hasta la Polinesia, para demostrar que fueron los aborígenes sudamericanos los que descubrieron estas tierras y no al revés. En 1950 el propio Thor Heyerdahl dirigió un documental sobre su hazaña, ganador al Oscar al mejor documental.
Asimismo, el primer día se exhibirá la película española «18 comidas» del director Jorge Coira que cuenta la historia de un músico callejero que se reencuentra con el amor de su vida; dos borrachos desayunan cubatas con marisco; un hombre cocina, cocina y cocina para la mujer que nunca llega; dos hombres se quieren, pero se esconden; una cocinera sueña con ser cantante; una joven quiere lo que un hombre no da, mientras un camarero se muere por ella; un macedonio está perdido por desamor en Santiago de Compostela; una pareja de ancianos que ya se lo ha dicho todo, desayuna, come y cena en silencio. Todas estas historias se cruzan a lo largo de un día de ficción en “18 comidas”, una película de emociones servidas en torno a una mesa, un viaje por los sentimientos en la más universal de todas las luchas: la de ser feliz.
PROGRAMACION
Lunes 24 de Junio
19.00 Kon tiki, Noruega 120 min
21.15 18 Comidas, España 107 min
Martes 25 de Junio
19.00 Todas las canciones hablan de mi, España , 107 min
21.00 Mahler en el diván, Alemania, 105 min
Miércoles 26 de Junio
19.00 Il sole dentro, Italia, 100 min
21.00 Una ejecución ordinaria , Francia, 100 min
Jueves 27 de junio
19.00 ¿Qué de nuevo en el amor? , Portugal, 100 min.
21.00 Como celebré el fin del mundo, Rumania, 106 min.
Deja una respuesta